¿Cuáles son los pasos a seguir para obtener la Autorización de Funcionamiento?
¿Cuáles son los pasos a seguir para obtener la Autorización de Funcionamiento?
Las formalidades para solicitar la Autorización para protocolizar el Acta de Asamblea; mediante la cual se modifica el Acta Constitutiva y los Estatutos Sociales a los fines de ajustar la empresa; las encontrarás con este link:
Las formalidades para solicitar la Autorización para protocolizar el Acta de Asamblea
Y los requisitos para solicitar la Autorización de Funcionamiento los encontraras a través del siguiente link:
Requisitos para solicitar la Autorización de Funcionamiento
Si, El decreto 3.278 del 16 de febrero de 2018 mediante el cual se sancionó el Reglamento de los Servicios Privados de Vigilancia y Protección e Investigación, no establece distinción entre venezolanos por nacimiento y venezolanos por naturalización, por lo que puede constituir una empresa de vigilancia y seguridad privada.
No, solo los venezolanos pueden constituir empresas para prestar el servicio de vigilancia y seguridad privada.
Los miembros de la Junta Directiva tienen que egresar de alguno de los componentes de Seguridad de la Nación, de los cuerpos Seguridad Ciudadana o haber prestado servicio de Vigilante.
Dicho requisito se demuestra con la Resolución de baja, renuncia o constancia de trabajo, según sea el caso.
No, de acuerdo con el decreto 3.278 del 16 de febrero de 2018 mediante el cual se sancionó el Reglamento de los Servicios Privados de Vigilancia y Protección e Investigación, Los funcionarios y empleados públicos no pueden ser socios ni empleados de las empresas de seguridad privada.
Si, a través de una firma personal.
Debes consignar ante DIGESERVISP un a carta escrita explicativo del por qué no has obtenido los recaudos faltantes y debes presentar todos los recaudos que ya tienes
Si le falta cualesquiera de las solvencias pero ha pagado oportunamente, usted debe consignar una carta explicativa firmada por el representante legal y con sello de la empresa con sus soportes (convenio, reparo, etc.) y el último pago vigente.
Usted puede solicitar la Renovación de la Autorización de Funcionamiento consignando en lugar de la solvencia laboral una carta explicativa firmada por el representante legal y con sello de la empresa y los soportes que avalen que efectivamente la situación se solventó.
Si quieren prestar ambos servicios lo pueden hacer conformando otra compañía anónima o ampliando el objeto de la empresa y cumpliendo con todos los requisitos para que les sea otorgada la Autorización de Funcionamiento para el Traslado y Custodia de Valores.
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) tiene otras formas de cumplir con el Programa Nacional de Aprendizaje (ANP) es por lo que se le recomienda dirigirse a dicho ente.
Edit